• Emisoras de Radio de Paysandu

    Desde aquí puedes escuchar las mejores emisoras radiales del Departamento de Paysandu. Frecuencias de AM y FM juntas en un mismo sitio para simplicar su sintonía...

  • Ofertas Laborales

    En esta sección podrás encontrar todas las ofertas laborales del momento. Una recopilación de empleos disponibles que han llegado a Info Paysandu para compartir con los usuarios...

  • Cartelera de Cine

    Todo lo que debes saber sobre la cartelera de cine en Paysandu...

28 abr 2025

Gastón Silva y un debut raro en Peñarol

gastón silva

El insólito debut de Gastón Silva en Peñarol: ingresó, pero no llegó a jugar

La noche del Domingoo dejó una imagen tan insólita como frustrante para Gastón Silva, quien vivió un debut completamente atípico con la camiseta de Peñarol.

Corrían 61 minutos del partido entre Peñarol y Cerro en el Campeón del Siglo, con el aurinegro ganando 3 a 1, cuando el entrenador Diego Aguirre decidió mandar a la cancha al defensor. Silva ingresó oficialmente al campo de juego y se disponía a tener sus primeros minutos en el club, pero no alcanzó ni siquiera a tocar la pelota.

La razón fue una situación inesperada: disturbios en la tribuna de la parcialidad de Cerro obligaron al árbitro Christian Tejera a suspender el encuentro de manera inmediata. De este modo, aunque reglamentariamente Gastón Silva figura como jugador ingresado en el partido, en los hechos no llegó a participar activamente ni tuvo contacto con el balón.

Con este extraño episodio, el defensor acumula 16 partidos en la temporada en los cuales aún no ha tenido la oportunidad real de jugar con la camiseta de Peñarol. Un debut que quedará en el anecdotario del fútbol uruguayo por lo inusual de la situación.

17 abr 2025

Elecciones departamentales en Uruguay 2025

elecciones departamentales

El proceso de inscripción de listas de candidatos para las elecciones departamentales y municipales del próximo 11 de mayo ha concluido. Según información proporcionada por el ministro de la Corte Electoral, José Garchitorena, se han registrado aproximadamente 150 candidaturas a intendente en los 19 departamentos del país, representando a siete lemas partidarios diferentes.

La finalización del período de inscripción marca el inicio de una nueva fase en el cronograma electoral, en la que los partidos políticos están habilitados para llevar a cabo campañas proselitistas a través de diversos medios de comunicación, incluyendo televisión, radio y prensa escrita. Esta etapa de la campaña permitirá a los candidatos presentar sus propuestas y plataformas a la ciudadanía, buscando obtener su respaldo en las urnas.


En un desarrollo relacionado, el presidente de la República, Yamandú Orsi, ha comunicado a la Corte Electoral su decisión de no permitir el uso de su imagen en las hojas de votación. En respuesta a esta solicitud, el organismo electoral ha emitido una circular dirigida a todos los sectores políticos, informándoles sobre la restricción establecida por el presidente. Esta comunicación tiene como objetivo asegurar el cumplimiento de la voluntad del presidente y garantizar la equidad en la presentación de los candidatos durante el proceso electoral.

La cantidad de candidatos registrados y la diversidad de lemas representados reflejan el pluralismo político presente en el país. El proceso electoral en curso ofrece a los ciudadanos la oportunidad de elegir a sus representantes a nivel departamental y municipal, lo que subraya la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones que afectan a sus comunidades. La campaña proselitista que se inicia permitirá a los votantes informarse sobre las diferentes opciones disponibles y tomar decisiones informadas en las elecciones del 11 de mayo. La solicitud del presidente Orsi y la respuesta de la Corte Electoral resaltan la importancia del respeto a las decisiones individuales en el contexto de un proceso electoral democrático.

Dengue: se confirma causo autóctono en Paysandú

mosquito dengue

El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha emitido una comunicación oficial confirmando la detección de un caso de dengue con origen autóctono en la jurisdicción de Paysandú. Este hallazgo representa el primer caso de transmisión local de la enfermedad que se registra en dicho departamento en lo que transcurre del presente año. La naturaleza autóctona del caso subraya la presencia del vector transmisor y la circulación activa del virus en la zona.

En respuesta a esta confirmación, durante la jornada matutina del miércoles, equipos especializados pertenecientes a la Dirección Departamental de Salud de Paysandú desplegaron una serie de acciones estratégicas en las áreas geográficas potencialmente afectadas. Estas intervenciones se centraron en la inspección exhaustiva de domicilios ubicados en la zona donde se identificó el caso. Durante estas visitas, se procedió a la identificación y eliminación de posibles criaderos de mosquitos Aedes aegypti, el principal vector responsable de la transmisión del virus del dengue. Paralelamente, se brindó información crucial a los residentes sobre las medidas preventivas que pueden adoptar para evitar la proliferación de mosquitos y protegerse de las picaduras.

De manera simultánea a las acciones de control vectorial y educación comunitaria, los equipos de salud llevaron a cabo una búsqueda activa y sistemática de posibles casos sospechosos de dengue en la población local. Esta búsqueda implicó la identificación de personas que manifestaran síntomas clínicos compatibles con la enfermedad, tales como fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos y erupciones cutáneas. 1 La detección temprana de casos sospechosos es fundamental para implementar medidas de control oportunas y evitar una mayor propagación de la enfermedad.


Ante esta situación, el Ministerio de Salud Pública ha emitido una serie de recomendaciones esenciales dirigidas a la población general, con el objetivo de minimizar el riesgo de contagio y controlar la propagación del dengue en la comunidad de Paysandú y en otras áreas potencialmente vulnerables. Estas recomendaciones incluyen las siguientes medidas preventivas:

– Eliminar cualquier objeto o recipiente que pueda acumular agua, tanto en el interior como en el exterior de las viviendas. Esto incluye neumáticos viejos, macetas, botellas, latas, bebederos de animales y cualquier otro elemento que pueda servir como lugar de reproducción para las larvas de mosquitos.

– Limpiar periódicamente tanques, cisternas y otros depósitos de agua para consumo humano, utilizando cepillos y eliminando cualquier residuo o huevo de mosquito que pueda estar adherido a las paredes. Asimismo, es crucial mantener estos recipientes correctamente tapados con tapas herméticas o telas mosquiteras para evitar el acceso de los mosquitos adultos.

– Aplicar repelentes de mosquitos en la piel expuesta, siguiendo las instrucciones del fabricante. Además, se recomienda el uso de ropa de manga larga, pantalones largos y medias, especialmente durante las horas del amanecer y el atardecer, cuando la actividad del mosquito Aedes aegypti suele ser mayor.

– Buscar atención médica de manera oportuna en caso de experimentar síntomas que puedan ser compatibles con el dengue, como fiebre alta, dolor de cabeza severo, dolor retroocular, dolores musculares y articulares intensos. Un diagnóstico temprano permite un manejo clínico adecuado y la implementación de medidas de control epidemiológico para prevenir la transmisión a otras personas.

El Ministerio de Salud Pública continúa monitoreando de cerca la situación epidemiológica en Paysandú y en el resto del país, y se encuentra trabajando en coordinación con las autoridades locales para implementar las medidas de control y prevención necesarias para proteger la salud de la población. Se insta a la comunidad a colaborar activamente en la eliminación de criaderos de mosquitos y a seguir las recomendaciones sanitarias para evitar la propagación del dengue.

Semana de la Cerveza: El espectáculo de María Becerra será transmitido en una pantalla gigante

maría becerra

El espectáculo de la artista María Becerra, programado para el sábado 19 de abril en el Anfiteatro del Río Uruguay en el marco de la Semana de la Cerveza, será también transmitido en vivo a través de una pantalla gigante ubicada estratégicamente en el predio ferial. Esta decisión se toma en respuesta a la significativa expectativa generada por la presencia de la cantante internacional y al agotamiento de las localidades para su actuación en el principal escenario de la región.

Consciente de que un considerable número de personas se quedará sin la oportunidad de presenciar el show en vivo en el anfiteatro, el comité organizador de la Semana de la Cerveza, con el apoyo de la Intendente Nancy Núñez Soler, llevó a cabo negociaciones con los representantes artísticos de María Becerra. Estas gestiones permitieron adquirir los derechos necesarios para la difusión completa del espectáculo a través de una pantalla de gran formato instalada en el corazón del predio ferial.

El objetivo principal de esta iniciativa es brindar una alternativa para que el público que asista al predio ferial ese día y no haya conseguido entradas para el anfiteatro pueda igualmente disfrutar de la presentación de la artista. Esta medida busca contemplar el notable interés que ha suscitado la participación de María Becerra en la festividad y, especialmente, ofrecer una opción a aquellos que no lograron obtener sus tickets para el recinto principal.

La negociación para la adquisición de estos derechos representó un esfuerzo adicional significativo para la organización, ya que esta posibilidad de transmisión no estaba contemplada en el acuerdo inicial. Por lo tanto, se informa a quienes concurran al predio de la 58ª edición de la Semana de la Cerveza este sábado que tendrán la oportunidad de seguir el desarrollo del espectáculo de María Becerra a través de la pantalla gigante. Esta estará situada junto al estudio del "canal oficial de la Semana de la Cerveza", ubicado en la calle central de ingreso al predio ferial, facilitando así su acceso y visualización para todos los asistentes.

18 mar 2020

Semana de la Cerveza 2020 quedó suspendida

Semana de la Cerveza 2020

Oficialmente quedó suspendida la Semana de la Cerveza 2020 en Paysandú a raíz de los inconvenientes causados por el CoronaVirus.

Múltiples eventos de relevancia en nuestro país han sufrido la suspensión definitiva debido al COVID-19, y entre ellos, la edición 55 de la Semana de la Cerveza que estaba planificada entre el 5 y 12 de Abril.

La decisión final viene avalada desde presidencia. La población en general se encuentra bajo cuarentena y los casos de infecciones están en aumento.

Se prevé que en los próximos días el Gobierno ponga en marcha diferentes recursos que ayuden al país a salir del brote de infección. La Expoactiva Nacional y la Semana Criolla de la Rural del Prado también han sufrido la suspensión debida.

Desde la Intendencia de Paysandú se pide que "no se dejen atrapar por el pánico y el temor", las consecuencias del virus son elocuentes pero la forma de llegar a una solución verdadera es estando "tirando todos para el mismo lado".

5 feb 2020

Programación "Semana de la Cerveza" 2020

Semana de la Cerveza

Se alistan los detalles para dejar pronta la Programación de aristas en la 55 semana de la Cerveza en este 2020.

Desde la Intendencia y la organización del evento se dio a conocer un llamado dirigido a diversos artesanos que deseen participar en la Feria Internacional que se llevará a cabo durante la fiesta sanducera, que irá desde el 4 hasta el 12 de abril.

Para poder hacer la solicitud los interesados deberán enviar su postulación a través de dos correos electrónicos: feriasyartesanias@paysandu.gub.uy y ferias.artesaniaspaysandu@gmail.com. En dichas direcciones se necesita “mandar fotografías, explicaciones de técnicas que utilizan, experiencia del taller, y todos aquellos detalles técnicos que hacen a la diferenciación de sus productos y el propio comité organizador se reúne para ir visualizando cuáles son los posibles candidatos”, se señala desde el panel organizativo.

Semana de la Cerveza

Programación y Grilla de Artistas para Semana de la Cerveza 2020


Quedó diagramada la programación y grilla para el gran evento del 2020:
Semana de la Cerveza 2020

18 may 2019

Peñarol se coronó Campeón del torneo Apertura 2019 tras vencer a Fenix en Capurro

peñarol campeon

Peñarol logro sonreír luego de quedar eliminado en Copa Libertadores y tras un mal clásico jugado en su estadio.

Tenía que visitar a su escolta en el parque Capurro. Se trataba del partido de la fecha, donde se definirían muchas cuestiones, y el equipo aurinegro salio victorioso quedándose con el título del Torneo Apertura y asegurándose estar en la definición por el Campeonato Uruguayo.

Con goles de Lucas Viatri de penal a los 15 minutos del primer tiempo e Ignacio Lores a los 35, el manya pudo sellar el triunfo y le sacó 8 puntos de ventaja a su inmediato perseguidor en la Tabla Anual.

El gol de Fenix vino por parte del ex-aurinegro Maximiliano Perez, que aprovechó el error de los defensores de Peñarol tras no poder quitar una pelota que quedó suelta en el área.

4 mar 2018

Progreso dio la sorpresa y derrotó a Nacional en la Hora


progreso vs nacional

Gran victoria consiguió el conjunto de Progreso frente al equipo tricolor, que venía invicto, primero y con aire en la camiseta.

"Los Gauchos" dieron la nota del fin de semana quedándose con el encuentro frente al bolso, hasta hoy, líder en la tabla del torneo Apertura en el Uruguayo 2018.

Con un gran planteo de igual a igual, Progreso se dispuso a robarle la pelota a los albos complicándole el partido en todas las líneas. Merecida victoria del equipo el cual es hincha el presidente Tabaré Vázquez, que ascendió en esta temporada y sorprende.

Ficha Técnica
Cancha: Estadio José Nasazzi. Jueces: Christian Ferreyra, Miguel Nievas y Roberto Muniz.

PROGRESO: Carlos Techera, Danilo Asconeguy, Steve Makuka, Gonzalo Castillo, Mauricio Loffreda, Rodrigo Viega, Joaquín Gottesman, Ignacio Lemmo, Leandro Onetto (69′ Gonzalo Montes), Gastón Colman (74′ Alex Silva) y Alexander Rosso (83′ Danilo Cóccaro). Director técnico: Marcelo Méndez. Suplentes: Sebastián Fuentes, Javier Méndez,  Yoel Burgueño y Julio Mozzo.

NACIONAL: Luis Mejía, Gino Peruzzi (17′ Matías Zunino), Rodrigo Erramuspe, Diego Arismendi, Alfonso Espino, Sebastián Rodríguez, Gabriel Neves (70′ Alvaro González), Luis Aguiar (56′ Sebastián Fernández), Leandro Barcia, Gonzalo Bergessio y Gonzalo Bueno. Director técnico: Alexander Medina. Suplentes: Esteban Conde, Guzmán Corujo, Carlos De Pena y Facundo Labandeira.

GOLES: 43′ Gastón Colman (P), 45′ Gonzalo Bueno (N), 90′ Danilo Cóccaro (P).

Tarjetas amarillas: 27′ Gabriel Neves (N), 67′ Leandro Barcia (N) y Mauricio Loffreda (P).
No hubo expulsados en ninguno de los dos equipos.


Programación Semana de la Cerveza 2018

Semana de la Cerveza 2018

Quedó presentada la lista inicial de la Programación de la Semana de la Cerveza edición 2018.

Con artistas Locales, Departamentales, Nacionales e Internacionales se presentará la 53era Semana de la Cerveza en Paysandú.

Cinco de las nueve jornadas serán con entrada gratuita a las actividades artísticas, mientras que el valor de la entrada al predio ferial, que se cobrará desde el domingo 25 de marzo, será de 150 pesos para quienes tengan desde 10 años de edad en adelante.


Tábarez ya tiene los futbolistas reservados del extranjero para China Cup

seleccion uruguaya - china cup

El Cuerpo Técnico de la Selección de Uruguay reservó este Domingo a 27 futbolistas del exterior para la China Cup, torneo a disputarse en Nanning.

Lucas Torreira, uno de los mas aclamados por la afición, está entre los 27 deportistas que militan en el exterior y que han sido reservados para este campeonato preparación que servirá para ir definiendo la lista final de los que viajaran al Mundial de Rusia 2018.

Aún falta definirse si habrá citados del medio Local. El cuerpo técnico celeste tiene unos días de plazo para presentar una lista en caso de haber convocados.

Por el momento, la lista del extranjero quedó compuesta de la siguiente manera:

Arqueros: Fernando Muslera, Martín Silva y Martín Campaña.

Defensas: Diego Godín, Sebastián Coates, José María Giménez, Maximiliano Pereira, Gastón Silva, Martín Cáceres, Federico Ricca y Mauricio Lemos.

Volantes: Nahitan Nández, Lucas Torreira, Matías Vecino, Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Carlos Sánchez, Gastón Ramírez, Giorgian de Arrascaeta, Diego Laxalt, Jonathan Urretaviscaya y Nicolás Lodeiro.

Delanteros: Gastón Pereio, Christian Stuani, Maximiliano Gómez, Edinson Cavani y Luis Suárez.

3 mar 2018

Paysandú se consagró Campeón en Sub 17

Paysandú Campeón en Sub 17

Paysandú se consagró Campeón en la categoría Sub 17 Regional Norte en esta edición 2018 tras derrotar a su similar de Río Negro Interior 3 tantos contra 1.

En un encuentro vibrante para el equipo sanducero, tuvo que sacar toda su categoría para derrotar a una dura selección de Young que comenzó ganando el encuentro.

Paysandú fue el dueño del balón aunque por momentos estuvo impreciso en la cancha. Aún así los de Río Negro Interior no pudieron detener el ataque sanducero.

 Young no se quedó atrás, tuvo minutos de mejoras cuando Sánchez de la selección sanducera, a los 6 minutos de la segunda parte, es expulsado del campo de juego. De todas maneras, luego del exabrupto, el equipo local pudo sobreponerse al momento y encontró el juego que deseaba.

Lucas de los Santos fue la gran figura del partido. Supo ser quien mejor lectura obtuvo de las circunstancias e incentivo a su equipo a ir por mas.

Las juveniles de Paysandú nuevamente dan que hablar, hay grandes aspiraciones de cara a futuro.

FICHA TÉCNICA
Sábado 3 de marzo -
Estadio "Artigas" de Paysandú:
PAYSANDÚ - YOUNG (Sub-17)
Final del Litoral - Partido Revancha
Resultado: Paysandú 3 - Río Negro Interior 1

GOLES: Maxi Cabral marca de Penal (Young), Schneider (Paysandú), Jairo Díaz en contra (Paysandú), Segovia (Paysandú) 

Imágenes y Fuente: Heroica Deportiva

Nueva alerta amarilla que incluye a Paysandú

alerta amarilla

INUMET lanza una alerta amarilla en la que incluye a varias localidades del Departamento de Paysandú. La misma esta asociada a tormentas fuertes.

Descripción:
Perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda e inestable afecta el país, generando tormentas algunas puntualmente fuertes.
Cabe destacar que en zonas de tormentas se podrán registrar lluvias intensas en cortos períodos de tiempo, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento fuertes.
Se continuará monitoreando la situación y se informará ante eventuales cambios.

Principales localidades:
Colonia (Todo el departamento)
Durazno: Durazno, Pueblo Centenario y Santa Bernardina.
Flores (Todo el departamento)
Paysandú: Casa Blanca, Cerro Chato, Chapicuy, Colonia Nuevo Paysandu, Colonia Nuevo Paysandú, Guichón, Lorenzo Geyres, Orgoroso, Paysandú, Piedras Coloradas, Porvenir, Porvenir, Quebracho, San Félix y Termas de Guaviyú.
Río Negro (Todo el departamento)
Salto: Salto y Termas del Dayman.
San José: Ecilda Paullier.
Soriano (Todo el departamento)
Tacuarembó: Paso de los Toros.